Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta planisferios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta planisferios. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de enero de 2011

Resultados del concurso de planisferios

Amigos,

El jurado del Concurso de Planisferios para la 3a Noche de las Estrellas, conformado por la Dra. Silvia Torres Peimbert, Dra. Irene Cruz González y Dr. Carlos Tejada de Vargas, del Instituto de Astronomía de la UNAM ha decidido que el planisferio ganador es el presentado por el Ing. Eduardo Hernandez Carrillo, perteneciente al comité de la Comarca Lagunera.

El Comité nacional ha acordado imprimir 100,000 planisferios para ser repartidos en todas las sedes.

El ganador del concurso se ha hecho merecedor de un telescopio Celestron C6 computarizado, cortesía de Victorinox México, S.A. de C.V.

¡Felicitaciones al ganador!

Agradecemos a Pedro Muñoz Córdoba de Ciudad Obregón, Sonora, y a Francisco Alcaraz de Morelia, Michoacán por su entusiasta participación!

sábado, 11 de diciembre de 2010

1º Concurso de Diseño de Planisferios

El Comité Nacional de Noche de las Estrellas

CONVOCA

1er Concurso de Diseño de Planisferios

Con motivo de la celebración de la próxima Noche de las Estrellas 2011, y con el fin de proporcionar al público asistente un mejor mapa del cielo, se convoca al público en general, astrónomos amateurs y profesionales de la Republica Mexicana a participar en el diseño de un Planisferio Celeste para este evento.

Fecha de publicación: 10 de Diciembre de 2010
Lugar: Toda la Republica Mexicana
Modalidad: Diseño Digital

Los trabajos tendrán que ser presentados en formato digital, mostrando de manera libre un grafico anual del cielo con las siguientes características.

  1. • Área de Cielo circular entre los 20 y 30cm con la fechas marcadas en el extremo con el objeto de ser útil todo el año.
  2. Los archivos gráficos deben ser en formato de vectores (Corel Draw, Ilustrator, etc.)
  3. Mostrar el cielo comprendido entre los 18 y los 32 grados de latitud
  4. Puede ser a una o 2 caras de estrellas (Norte y Sur)
  5. Área Móvil para colocar el horario de forma elegida por el diseñador.
  6. Estrellas magnitud 6 como máximo
  7. Mostrar Eclíptica
  8. Constelaciones tradicionales
  9. Mostrar algunos objetos de cielo profundo como máximo magnitud 8.
  10. Ser una representación realista del cielo útil para gente sin experiencia al igual que para astrónomos amateurs.
  11. El diseño debe contener los motivos y diseños de Noche de las Estrellas 2011, este material grafico esta disponible en el sitio web www.nochedeestrellas.org.mx
  12. Se aceptará un solo trabajo por persona.

Recepción de Trabajos:

A partir de la publicación de la convocatoria hasta enero 11 de 2011.
Los trabajos deberán ser enviados a Mariana Espinosa Aldama mespinosa(arroba)astro.unam.mx para ser presentados durante la siguiente reunión del Comité Nacional. Los trabajos serán también revisados por astrónomos profesionales para verificar que los contenidos sean exactos.

Publicación de Resultados:
20 de Enero de 2011



Premiación

Primero Lugar (único): Un telescopio Celestron C6 computarizado, cortesía de Victorinox México, S.A. de C.V.
El planisferio ganador será impreso por el Comite Nacional y distribuido de manera gratuita en todas las sedes oficiales del evento Noche de las Estrellas 2011.

Jurado: Comité Nacional de Noche de las Estrellas

T R A N S I T O R I O S:
Los puntos no tratados en la presente CONVOCATORIA serán resueltos por el comité organizador

México DF, Diciembre 10 de 2010